Blog sobre la Pizarra Digital Interactiva y las Nuevas Tecnologías en educación
23 dic 2010
15 dic 2010
Extensiones gratuitas para Joomla
Joomla es, junto a Wordpress proabablemente el CMS (Content Manager System) más utilizado y popular del mundo. Su carácter Open Source ha permitido que la comunidad haya desarrollado miles de extensiones (tanto gratuitas como de pago), expandiendo infinitamente las posibilidades de este desarrollo, que se calcula es la base de más de 300 millones de páginas web en todo el mundo.
Stalker es una extensión diseñada para conectar nuestra web con las principales redes sociales en las que participamos. En forma de botón, invita a nuestros usuarios a seguir nuestra actualizaciones en redes como Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, etc.
Además permite conectar nuestra web con servicios web que pueden ser de interés para nuestros visitantes, como nuestras fotos en Picassa y Flickr, o nuestras actualizaciones en Friendfeed. Por defecto, esta extensión incluye más de 45 servicios y redes sociales, pero es fácilmente configurable, de modo que sólo muestre las que nos interesa.
Acajoom es un complemento perfecto para gestionar los envíos de e-mail que realizamos sobre nuestra comunidad de usuarios registrados. Se trata además de una herramienta con la que podemos componer nuestra propia newsletter, y segmentar el envío en función de los distintos grupos y subgrupos de usuarios que nos interese crear.
Aunque es cierto que si vamos a realizar envíos a miles de usuarios quizás necesitemos un programa de pago más potente.
Community Builder es una completa herramienta que nos va a permitir crear y gestionar una pequeña red social alrededor de nuestra web.
Entre otras características, tiene la capacidad de crear y gestionar perfiles de usuarios, capacidad para que los usuarios puedan subir sus fotografías, publicar tus propios foros, galerías... etc.
Por si esto fuera poco, se han construido decenas de extensiones sobre este complemento por lo que aquellos que quieran crear su propio espacio social lo tienen más fácil que nunca.
12 dic 2010
Cumplimos un año
Este blog cumple un año, cumplimos un año todos aquellos que lo han visitado, los que son seguidores, y los que han hecho comentarios.
Cumplimos un año hablando de pizarras digitales, joomlas, moodles, win 7, redes sociales, web 2.0, enseñanza, tendencias, libros de texto, páginas webs, Escuela 2.0, Red XXI, Kinect, Wii,.....
Cumplimos un año de más de 22.000 visitas (mil gracias).
La idea del blog surge como necesidad de compartir mi conocimiento y mi experiencia en el ámbito de las TIC aplicadas a la educación, como modo de expresión de mi idea de cambio que va a sufrir toda la enseñanza en estos próximos años.
Aunque viendo los post, se puede llegar al error de pensar que soy un tecnófilo; nada más lejos de la realidad. Soy de los que busco la utilidad de las TIC; en el ámbito personal siempre busco lo que me simplifique el trabajo, y en el ámbito docente lo que permita a los alumnos mejorar en su aprendizaje. Y también soy muy consciente del esfuerzo que hay que hacer para ser capaz de integrar las TIC en la práctica docente.
Aquí no existe la fórmula mágica, cada uno debe ver la utilidad de cada recurso, aplicación, animación; y la aplicación a su aula. Cada uno busca su camino.
De nuevo gracias a todos.
7 dic 2010
Redes 2.0 - No me molestes mamá, estoy aprendiendo
Una idea de lo que va a ocurrir en estos años. Más vale estar preparado para dar el cambio, porque este tren pasa muy deprisa.
Que la educación necesita una revolución nadie lo duda. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos.
En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes.
Hoy en Redes, Eduardo Punset entrevista a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro, un hombre rompedor y creativo en la empresa de reformar las aulas y los sistemas educativos actuales.
25 nov 2010
Una pizarra digital sin pizarra: Kinect
La tecnología se supera a si misma cada dia. Lo que hace dos años era novedoso, ahora se ve superado. En estos tiempos de cambios, nos encontramos con aplicaciones que cada día nos sorprenden más.

Los movimientos que debe hacer el usuario recuerdan a la particular forma de bailar de algún freak de la televisión de cuyo nombre ni puedo ni me quiero acordar, o cualquier película de la saga de Star Wars, o Matrix; pero el concepto es interesante: funciona como si el espacio entre el usuario y el ordenador fuera una superficie multitáctil, tiene múltiples aplicaciones y además soporta a al menos un par de usuarios a la vez, como se puede ver en el vídeo.
...Y así es como años de investigación en el desarrollo de interfaces que se manejan mediante gestos quedan resueltos con el periférico de una videconsola... o precisamente gracias a eso.
Ahora bien, todavia no me veo impartiendo docencia así. Pero quién sabe.
Fuente: Microsiervos by Nacho
Fuente: Microsiervos by Nacho
23 nov 2010
Formación en PDI Smart Nivel 2

He asistido a la Formación avanzada de la PDI Smart, celebrada en el CRFPTIC de Palencia, con la presencia de Araceli y de Anihoa (responsable de Smart España y seguidora de este humilde blog). La formación ha estado muy bien, descubriendo cosas nuevas y resolviendo directamente las dudas que surgen. Así da gusto recibir formación.
Os dejo un resumen de las notas que tomé esos dias; espero que os puedan servir:
- La utilidad de Ink aware: no funciona con OPEN OFFICE en castellano, sí con la versión en inglés. Tampoco funciona con AUTOCAD.
- Con respecto a Windows 7: sigue el mismo problema con los drivers, es necesario la desactivación en el panel de control (ver post de feb.2010).
- El Toolkit 2.0 en versión española presenta fallos, y algunos no se guardan en el archivo notebook.
- Al exportar a html solo funciona en iexplorer, por el plugin Adobe SVG viewer; y no funcionan los flash del toolkit.
También se indició en la necesidad de mejorar las prácticas con la PDI, para lo cual se recomendaron varias cosas:
- Insertar notas del profesor y notas de clase: Hay flash de una pagina y formato página de notebook de dos paginas.
- Orientar la pizarra, arrastrando el rotulador.
- Uso de Smart Express para visualizar presentaciones.
- Tipo de letra: definir Arial, se define el primero de los que aparecen en el botón de texto, y este se usa en el reconocimiento de texto.
- No incluir más de 6 lineas de texto en cada página de la presentación.
- Hacer presentaciones no lineales mediante el uso de vínculos.
- Personalizar la galería, creando y exportando la carpeta de mi contenido.
- Compartir contenidos compartiendo una carpeta en la red: elementos de la galería, temas, archivos notebook.
- Cambiar las propiedades del rotulador.
- El uso de fondos y temas, y las diferencias entre ambos.
- Botón derecho en barra de herramientas, me permite configurarla; añadir y quitar iconos.
- Video y sonido: instalar RIVA FLV ENCODER, Y MEDIA CODER, para que el software reconozca y reproduzca más formatos de audio y video.
- Borrar las anotaciones de los alumnos en una pagina: se puede bloquear los elementos que queremos que permanezcan y luego darle botón derecho y borrar. O ir al clasificador de páginas y luego borrar. Lo que hace es borrar los elementos no bloqueados. También, se puede borrar con una grabación de página de 1 segundo. Al darle luego a play, se borran todos los elementos no bloqueados.
- Determinar un rotulador blanco de trazo grueso para poder borrar mejor.
- Realizar la vista a doble página con el botón de captura de pagina.
Espero que estás notas os sean de utilidad.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
0:32
0
comentarios
Etiquetas:
EducaCYL Digital,
pdi,
pizarra digital


20 oct 2010
RED XXI EDUCACYL DIGITAL: Hardware II
Este segundo post sobre hardware se centra en los armarios de aula.
Estos armarios tienen tres funciones: custodia de los equipos, carga de las baterias de los mismos, y llevan incorporado un punto de acceso Wifi. Así cada aula se conecta la punto de acceso de su armario.
7 oct 2010
RED XXI EDUCACYL DIGITAL: Hardware I
Seguimos posteando en relación al Programa Escuela 2.0, denominado RED XXI EDUCACYL DIGITAL en Castilla y León. Anteriormente dediqué una entrada al sofware instalado en los netbooks de los alumnos; ahora toca especificar el Hard de estos netbooks. Y más adelante dedicare otra entrada para los armarios.
Aquí tenemos el netbook en cuestión, son Emachines EM350 (una segunda marca de Acer). Estas son sus características:
5 oct 2010
Activity Toolkit: Guia del Docente
Ya comenté anteriormente la traducción al castellano del Lesson Activity Toolkit; que forma parte del software Notebook de la PDI Smartboard. Ver.
La aplicación está basada en la tecnología Flash, y permite su adaptación a cualquier temática y nivel educativo.
27 sept 2010
Escuela 2.0: situación a nivel nacional
Aquí os dejo un artículo publicado en el diario Expansión, de fecha 24 de septiembre, en el cual E.Arrieta hace un análisis de la situación de la implantación del Programa Escuela 2.0 a nivel nacional; detallandolo por CC.AA.
Me ha resultado muy interesante ver las estadísticas y tener información de otras Comunidades para poder comparar Castilla y León con el resto. Pero así el análisis sólo es cuantitativo, y por tanto no se pueden sacar conclusiones.
Me llama la atención la diferencia entre unas Comunidades que han optado por priorizar los ordenadores para los alumnos, y otras que han preferido digitalizar las aulas. Particularmente, me quedo con esta última opción; creo que tiene más impacto en la enseñanza el uso de la PDI que el uso de portátiles por parte de los alumnos.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
23:20
0
comentarios
Etiquetas:
EducaCYL Digital,
escuela 2.0,
pdi,
pizarra digital


24 sept 2010
Nueva Web

El resultado es Ecomur 2.0, y no puede ser más satisfactorio.
Enhorabuena
16 sept 2010
RED XXI EDUCACYL DIGITAL: Software
Arrancamos nuevo curso en el programa RED XXI, poco a poco iré colgando las novedades.
Ahora mismo tenemos la dotación completa del aula en la totalidad de los centros adscritos al programa, y en cuanto a la dotación de los alumnos; ya tenemos los netbooks en la mitad de ellos.
De momento os dejo una descripción del software que viene instalado, próximamente haré una de hardware.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
10:39
3
comentarios
Etiquetas:
EducaCYL Digital,
escuela 2.0,
Windows 7


8 sept 2010
Nueva web y excelente trabajo
José Sande, profesor de Economia nos presenta su nueva web. Desde aquí mi más sincera enhorabuena por el trabajo realizado.
www.librosdetextogratis.com
Publicado por
Francisco Zapatero
en
13:44
0
comentarios
Etiquetas:
e-book,
pdi,
pizarra digital,
web 2.0


1 sept 2010
Inserción de animaciones flash y videos de youtube
Cuando creamos materiales multimedia para nuestra pdi necesitamos en muchas ocasiones descargar animaciones flash, o vídeos de páginas como youtube.
Aquí teneis una breve explicación de como hacer la descarga, y la posterior inserción de estos archivos en el software de nuestra pdi, para así crear nuestro material multimedia.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
23:52
2
comentarios
Etiquetas:
escuela 2.0,
flash,
multimedia,
pdi,
pizarra digital,
video


Manual sobre la PDI E Bean
Esta PDI, resulta muy interesante, especialmente por su precio. Es el modelo comercial más barato, y por tanto este debe ser un criterio a tener en cuenta a la hora de adquirir pizarras digitales.
Sin embargo, su software resulta igualmente atractivo y fácil de manejar, cabe destacar la posibilidad de hacer búsquedas de fotografías en Flick.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
23:46
1 comentarios
Etiquetas:
escuela 2.0,
pdi,
pizarra digital


Manual de Formación en Pizarra Digital
Supone un primer acercamiento a este recurso docente, está enfocado como una análisis de los beneficios de uso en el aula, sus inconvenientes; así como los distintos tipos de pizarra digital.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
23:40
0
comentarios
Etiquetas:
escuela 2.0,
pdi,
pizarra digital


Lesson Activity Toolkit, traducido al castellano
Después de que el Blog haya estado de vacaciones unos cuantos días, volvemos al trabajo y a compartir conocimientos, que es el objetivo de este Blog.
A través de la página de Facebook SMART España me llega siguiente información:
Las "lessons activity toolkit" (kit de lecciones digitales) para SMART Notebook versión 10.6 ya están disponibles para su descarga en español
downloads.smarttech.com
La verdad es que llega con un poco de retraso.
8 jun 2010
Libro de texto digital-libro de texto low cost-libro de texto actual
Del Blog de José Sande, me llega el post que reproduzco a continuación; y que rápidamente ha despertado una polémica en las redes sociales, con posturas muy enfrentadas (cosa que no acabo de comprender), puesto que únicamente se están planteando escenarios futuros. Pero que puede que se cumplan, o al menos las tendencias y la evolución de la tecnología juegan a su favor. Así es como pensamos muchos.
La Comunidad de Madrid acelera el cambio a lo digital
Las crisis son momentos de cambios.
Hace años era implantarle que los sueldos de los funcionario se rebajasen (sin debate previo) en un cerrar y abrir de ojos.
En pocos días se cuestiona la existencia de ayuntamientos, diputaciones, universidades…y la gratuidad de las recetas.
2 jun 2010
Escuela 2.0 en Castilla y León: RED XXI EDUCACYL DIGITAL: primeros aspectos a mejorar
Ya tenemos el aula de 5º completamente informatizada en el Centro Piloto. Tenemos la PDI, el videoproyector, el portatil del profesor, y cada alumno dispone de su netbook; tanto en el aula como fuera de ella. Pues se está realizando el préstamo, ya que los equipos son propiedad de la Junta.
Es interesante este aspecto para probar el Centro de Atención al Usuario, y los problemas que puedan surgir al conectar los equipos en casa de los alumnos.
El motivo de este post es comentar los aspectos a mejorar durante el proceso de configuración de los netbooks, puesto que es el momento de realizar los ajustes necesarios para que cuando se efectue la congelación del disco duro, no surjan problemas.
25 may 2010
Manual de Formación de la Pizarra Digital Smart
Ya está terminado el material formativo sobre la pizarra digital interactiva SmartBoard, y el software Notebook v.10.
No es un manual detallado, ni siquiera es un tutorial, ni está diseñado para formación online. Es un material hecho en flash diseñado para formación presencial. Es decir, las explicaciones, los textos están reducidos al máximo con la idea de que sea un ponente el que imparta esa formación de manera presencial.
El manual consta de seis secciones, y el sistema de navegación permite seguir el orden establecido, y también situarnos rápidamente en el apartado que queramos. Los menús de las secciones se pueden minimizar y arrastrar, para colocarlos en el lugar deseado.
Para verlo en pantalla completa pulsa f11.
18 may 2010
Escuela 2.0 en Castilla y León: RED XXI EDUCACYL DIGITAL: primer contacto
Ya tenemos los netbooks en los centros piloto, en este caso son unos HP mini 5101, que tienen estas características de hardware: ver.
4 may 2010
Novedades sobre la PDI de bajo coste
Llevaba tiempo sin recibir noticias sobre la PDI con el mando de la WII, siempre he pensado que la PDI de bajo coste tiene un futuro asegurado, ya he visto proyectores que incorporan esta tecnología, y algún intento de comercializar este producto fabricándolo de manera artesanal.
Aqui os dejo dos enlaces interesantes:
Publicado por
Francisco Zapatero
en
23:39
0
comentarios
Etiquetas:
pdi,
pdi lowcost,
pizarra digital


22 abr 2010
Escuela 2.0 en Castilla y León: RED XXI EDUCACYL DIGITAL: arrancamos
Comienza la implantación del programa Escuela 2.0 en Castilla y León, se denomina RED XXI EDUCACYL DIGITAL. Al final, este curso se realizará una experiencia piloto. Se ha seleccionado un centro por provincia. Será en septiembre de 2010 cuando comenzamos ya con un número importante de centros.
Aquí os dejo la noticia publicada en el periódico La Opinión de Zamora, el jueves 22 de abril:
EL COLEGIO LA VIÑA, EL PRIMERO EN RECIBIR LOS MINIPORTATILES DE LA JUNTA
Una clase de 5º de Primaria comienza a desarrollar la experiencia piloto
JUDIT CALVO El colegio La Viña, ubicado en el barrio de Las Viñas de la capital, será el primero en recibir los miniportátiles con los que comenzará este próximo mes de mayo a poner en marcha en las aulas la Estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (Red XXI). Una clase de 5º de Primaria del centro educativo trabajará a partir del mes que viene y hasta finalizar el curso con los miniordenadores, lo que permitirá «detectar situaciones imprevistas y emprender las actuaciones necesarias en el desarrollo masivo de Red XXI», explicó el viceconsejero de Educación Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala. Con esta experiencia la Consejería de Educación pretende obtener una valoración ajustada de la implantación del proyecto en la comunidad, donde se han seleccionado colegios de las nueve provincias.
20 abr 2010
Material multimedia de Economía 1ºBCS

Espero que os guste.
Aquí os dejo el reporte:
Intercambio y Mercado
Unidad didáctica sobre economía para los alumnos de Bachillerato. Los estudiantes aprenderán a través de esta actividad en formato flash.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
10:19
0
comentarios
Etiquetas:
flash,
multimedia,
pdi,
pizarra digital


18 abr 2010
Crear presentaciones en linea gratis 280 Slides

Hoy en día que en la web reinan las aplicaciones online, 280 Slides se nos presenta como una muy buena alternativa para realizar presentaciones del estilo Power Point de una manera verdaderamente rápida y sencilla.
Este servicio gratuito es muy fácil de utilizar, posee una interfaz muy intuitiva por lo que aún sin muchos conocimientos podremos crear en cuestión de minutos interesantes diapositivas móviles.
Podremos agregar imágenes desde Flickr, Google Images, nuestra computadora o cualquier URL que queramos. Y buscar videos en YouTube y Vimeo que se añadirán en nuestro proyecto.
16 abr 2010
Conflicto entre Microsoft PowerPoint y el software Smart Notebook
El software de la pizarra digital Smartboard me ha dado una nueva sorpresa. Parece que aparte de los problemas con Windows 7 (http://pdinteractiva.blogspot.com/2010/02/conflicto-entre-windows-7-y-software.html), también se pelea con Microsoft PowerPoint en cualquiera de sus versiones.
22 mar 2010
Mapas conceptuales
Text 2 Mind Map es la herramienta ideal para aquellos que son asiduos a realizar mapas conceptuales, o lluvias o tormentas de ideas (Brainstorming) en un simple documento de texto.
12 mar 2010
Manual de Formación de la Pizarra Digital Smart
Os presento una versión beta de un material formativo que estoy preparando sobre la pizarra digital interactiva SmartBoard, y el software Notebook v.10. No es un manual detallado, ni siquiera es un tutorial, ni está diseñado para formación online. Es un material hecho en flash diseñado para formación presencial. Es decir, las explicaciones, los textos están reducidos al máximo con la idea de que sea un ponente el que imparta esa formación de manera presencial.
De momento tengo hechos las dos primeras secciones, y sería para una ponencia de 2 horas de duración.
Espero vuestros comentarios.
Publicado por
Francisco Zapatero
en
0:00
2
comentarios
Etiquetas:
EducaCYL Digital,
escuela 2.0,
flash,
pizarra digital


7 mar 2010
Planetaki

Gracias a Planetaki , los docentes pueden visualizar toda la información de las web de interés en una sola página. Es tan fácil como crearse un planeta, privado o público, y añadir las direcciones de los blogs o webs de interés. De un solo vistazo, el profesor podrá ver todos los post creados por sus alumnos en los blogs de clase o las noticias publicadas en las webs seleccionadas.
EL PAÍS DE LOS ESTUDIANTES - Madrid - 17/02/2010
Archivos PDF en tu Web o blog
Los archivos en formato PDF son muy utilizados por que permiten compartir documentos manteniendo el formato y las tipografías, un documento PDF se puede abrir utilizando Adobe Reader.
Si publicamos un archivo PDF en nuestra web es necesario que los visitantes tengan instalado el plugin de Adobe Reader para poder visualizar el documento. Para resolver este problema les presento una forma de embeber documentos PDF y que puedan ser visualizados sin necesidad que el usuario tenga Adobe Reader.
Para publicar hacemos uso del visor de archivos PDF de Google Docs, este visualizador tiene herramientas como zoom, navegación entre páginas y la posibilidad de abrir el documento en una ventana nueva. Entonces para mostrar el PDF primero subimos el archivo a nuestro servidor y luego colocamos el siguiente código:
<iframe src="http://docs.google.com/gview?url=http://pizarradigitalinteractiva.wikispaces. com/file/view/conectar_pizarra.pdf/120336753/conectar_pizarra.pdf&embedded=true" style="width:608px; height:500px;" frameborder="0"></iframe>
|
6 mar 2010
Hosting de Moodle gratuito

Nos ofrece hosting gratis, acceso por FTP, 2500 usuarios, 2,5 Gb de espacio, 50 Gb de ancho de banda, y lo mejor es que no tiene publicidad. Sólo es necesario registrarse y verificar el registro via email.
Puedes elegir entre un nombre de dominio propio, o elegir entre los subdominios que te ofrece: edumoot.com, eduspoke.com, o modlehub.com. En estos casos nuestra plataforma sera:
nobreelegido.edumoot.com
He probado varios pero este sin duda es el que mejores prestaciones ofrece, sobre todo valoro que no tenga publicidad y su funcionamiento en general es muy bueno, no como otros.......
Es la solucion ideal para tener un aula virtual de manera sencilla y sin complicaciones.
2 mar 2010
Joomulus: Nube de etiquetas en flash para Joomla 1.5
Si siempre has deseado tener una nube de etiquetas llamativa, Joomulus es sin duda tu mejor elección. Joomulus es una nube de etiquetas para Joomla 1.5 hecha en flash por los chicos de JoomlaBear, dicho módulo esta basado en una versión ya existente para WordPress llamada wp_cumulus desarrollada por Roy Tanck.

Este módulo crea una nube de etiquetas en flash que es perfectamente indexable por Google y otros buscadores, evidentemente debido a su naturaleza dicha nube soló se mostrara a aquellos usuarios que tengan instalados el reproductor de flash actualizado en su navegador.
Por último solo comentar que este módulo es gratuito aunque si requerirá el registro en la pagina de JoomlaBear para su descarga, así de este modo se os podrá avisar de las actualizaciones de Joomulus por email.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)